Extrusión es, en general, la acción de dar forma o moldear una masa haciéndola salir por una abertura especialmente dispuesta. Tiene distintas acepciones en varias disciplinas diferentes:
En Glaciología, es un fenómeno que ocurre debido a la fluencia desigual de las distintas capas de hielo de un glaciar. A él se debe que en la zona de ablación del glaciar, unas capas sobresalgan respecto de otras.
En Tectónica, la extrusión es el fragmento de un terreno duro emergente de su cobertura, poco resistente, después de un empuje tectónico vertical.
En Hidrogeología (ver Karst), los fenómenos de extrusión kárstica, resultan de las fuertes recargas freáticas de algunos acuíferos calizo-dolomíticos, cuando se produce una fuerte sobrepresión de agua del manto del subsuelo, haciendo "explotar" de modo espontáneo, parte de los tapones fisurales y levantando la cobertera, lo que da lugar a grandes socavones en el terreno, y a surgencias temporales de circulación de aguas subterráneas.
En Vulcanología, se trata de la emersión, por una fisura del suelo, de lava ácida, pastosa, solidificada en forma de aguja o de domo, que no da lugar a coladas.
En Industria, la extrusión consiste en la utilización de un flujo continuo de materias primas para la obtención de productos, generalmente metalúrgicos, plásticos y alimenticios (Aperitivos con formas, alimento de Mascotas). Las materias primas se someten a fusión, transporte, presión y deformación. Por ejemplo, el proceso de fabricación de una botella de vidrio comienza en la fusión de aluminosilicatos mezclados con vidrio para reciclaje y colorantes minerales, continúa con el transporte y enfriamiento de la gota incandescente, que se deforma mediante una matriz y se solidifica a una velocidad adecuada.
Información sacada de wikipedia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario